Para cualquier empresa que dependa de la producción de piezas de plástico, el molde no es solo una herramienta, es una inversión estratégica. Un molde de alta calidad puede durar millones de ciclos de inyección, garantizando una producción constante y de bajo costo a largo plazo. Por el contrario, un molde de baja calidad puede generar problemas constantes y un retorno de inversión negativo. Elegir al socio correcto para el diseño y fabricación de moldes es una de las decisiones más importantes que puede tomar una empresa para asegurar su éxito.
Del 24 al 25 de marzo en Expo Plásticos 2026 tendrás la oportunidad de evaluar y comparar diversos proveedores que pueden ayudarte al diseño y fabricación de moldes sin importar el sector al que pertenezca tu empresa. Uno de los expositores que podrás consultar es ARMENG GROUP, quienes fabrican y diseñan moldes de inyección para distintas aplicaciones: alimentos, agricultura, automotriz, electrodomésticos, juguetes, electrónico, medico, envases para líquidos y empaques.
Asimismo, ofrecen una amplia gama de equipos perifericos de alta calidad para procesos plásticos los cuales le permiten facilitar el trabajo de producción a tu empresa. Su matriz se encuentra en Tijuana, Baja California y cuentan con almacén de máquinas de inyección, periféricos y refacciones en Guadalajara, Jalisco.
Las empresas de cualquier sector, desde el automotriz hasta el médico, pueden encontrar en Expo Plásticos 2026 la guía técnica que necesitan para sus proyectos de moldeo. El evento es el punto de encuentro ideal para conectar con ingenieros con amplia experiencia y conocimiento en el diseño y fabricación de moldes de inyección.
Estos expositores podrán asesorar a los tomadores de decisión sobre la viabilidad técnica de sus productos, los mejores materiales a utilizar, las tolerancias de diseño y las soluciones de producción más eficientes. Es una oportunidad única para obtener consultoría de alto nivel y asegurar que sus proyectos de piezas plásticas se desarrollen con éxito desde la fase conceptual hasta la producción en masa.
En este sentido, Expo Plásticos no es solo una feria, sino un centro de conocimiento y colaboración. Los asistentes pueden llevar sus planos o ideas y sentarse a dialogar con los expertos, quienes les ayudarán a resolver los desafíos de diseño más complejos. Este nivel de interacción directa con los líderes del sector es invaluable para cualquier empresa que busque optimizar sus procesos, reducir costos y garantizar la calidad de sus productos plásticos. Y lo mejor de todo, tu visita es completamente gratuita si realizas tu registro con anticipación en la página web oficial: https://expoplasticos.mx/